San Pedro y Datos Abiertos
El municipio de San Pedro es pionero en la implementación del Gobierno Abierto y la promoción y fomento de los Datos Abiertos
, siendo de los 3 municipios
piloto en formar parte de la Red México Abierto. San Pedro también ha sido reconocido por sus avances en la materia, incluso
siendo galardonado con el Premio CONAMM a la Excelencia Municipal que reconoce las mejores prácticas gubernamentales en todo el país.
Legal:
Disposiciones del Reglamento de Acceso a la Información Pública Municipal en materia de Datos Abiertos:
- Artículo 13. Todas las dependencias y entidades que se encuentren obligadas a publicar en el portal de internet su información deben hacerlo en
formato de datos abiertos que puedan ser utilizados
, reutilizados y compartidos por los particulares y por la misma administración en el desempeño de sus funciones.
- Artículo 14. Lo establecido en este capítulo es aplicable para todos los procesos de generación, recolección, conversión, publicación
, y administración de datos y bases de datos de las dependencias y entidades obligadas a publicar en el portal de internet su información.
- Artículo 15. Todos los datos y bases de datos son públicos en principio y deben estar disponibles como datos abiertos, salvo que contenga elementos que
, de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y a la Secretaría las hagan
de carácter confidencial o reservado; siguiendo el principio de mínimo riesgo para la privacidad y confidencialidad de datos personales.
La información y bases de datos que generen las dependencias y entidades son datos abiertos
, siguiendo sus principios básicos a nivel internacional, cumpliendo las siguientes características:
- A. Completos: reflejando la totalidad del tema o cuestión descritos con el máximo nivel de
detalle y desagregación posible, publicados en formas primarias;
- B. Públicos: siendo de interés general y público, protegiendo la privacidad de la ciudadanía
y la información legalmente considerada como clasificada;
- C. Legibles por máquina: Estructurados de forma razonada que permita el procesamiento automatizado;
- D. Oportunos: generados y actualizados en tiempo y forma tan pronto y de forma periódica como sea posible;
- E. Accesibles: Disponibles de formas convenientes, modificables y en formatos abiertos para que puedan ser recopilados, descargados, indexados y buscados.
En cuanto no contravengan a las leyes y reglamentos, no deben tener restricciones de acceso o discriminación;
- F. Formatos abiertos: publicados en estándares abiertos y que puedan ser operados con requerimientos tecnológicos mínimos.