-
-
|
-
Marco Legal
San Pedro y Datos Abiertos
El municipio de San Pedro es pionero en la implementación del Gobierno Abierto y la promoción y fomento de los Datos Abiertos
, siendo de los 3 municipios
piloto en formar parte de la Red México Abierto. San Pedro también ha sido reconocido por sus avances en la materia, incluso
siendo galardonado con el Premio CONAMM a la Excelencia Municipal que reconoce las mejores prácticas gubernamentales en todo el país.
Legal:
Disposiciones del Reglamento de Acceso a la Información Pública Municipal en materia de Datos Abiertos:
- Artículo 13. Todas las dependencias y entidades que se encuentren obligadas a publicar en el portal de internet su información deben hacerlo en
formato de datos abiertos que puedan ser utilizados
, reutilizados y compartidos por los particulares y por la misma administración en el desempeño de sus funciones.
- Artículo 14. Lo establecido en este capítulo es aplicable para todos los procesos de generación, recolección, conversión, publicación
, y administración de datos y bases de datos de las dependencias y entidades obligadas a publicar en el portal de internet su información.
- Artículo 15. Todos los datos y bases de datos son públicos en principio y deben estar disponibles como datos abiertos, salvo que contenga elementos que
, de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y a la Secretaría las hagan
de carácter confidencial o reservado; siguiendo el principio de mínimo riesgo para la privacidad y confidencialidad de datos personales.
La información y bases de datos que generen las dependencias y entidades son datos abiertos
, siguiendo sus principios básicos a nivel internacional, cumpliendo las siguientes características:
- A. Completos: reflejando la totalidad del tema o cuestión descritos con el máximo nivel de
detalle y desagregación posible, publicados en formas primarias;
- B. Públicos: siendo de interés general y público, protegiendo la privacidad de la ciudadanía
y la información legalmente considerada como clasificada;
- C. Legibles por máquina: Estructurados de forma razonada que permita el procesamiento automatizado;
- D. Oportunos: generados y actualizados en tiempo y forma tan pronto y de forma periódica como sea posible;
- E. Accesibles: Disponibles de formas convenientes, modificables y en formatos abiertos para que puedan ser recopilados, descargados, indexados y buscados.
En cuanto no contravengan a las leyes y reglamentos, no deben tener restricciones de acceso o discriminación;
- F. Formatos abiertos: publicados en estándares abiertos y que puedan ser operados con requerimientos tecnológicos mínimos.
-
|
-
Politica de Uso
Términos de Libre Uso MX*
Términos de libre uso MX de los Datos Abiertos del Gobierno de México
los presentes “Términos de libre uso” promueven el uso, reuso y redistribución de los conjuntos de datos abiertos, de conformidad con lo siguiente:
Usted puede:
- a. Hacer y distribuir copias del conjunto de datos y su contenido;
- b. Difundir y publicar el conjunto de datos y su contenido;
- c. Adaptar o reordenar el conjunto de datos y su contenido;
- d. Extraer total o parcialmente el contenido del conjunto de datos;
- e. Explotar comercialmente el conjunto de datos y su contenido, y;
- f. Crear conjuntos de datos derivados del conjunto de datos o su contenido.
Condiciones:
- a. Citar la fuente de origen de donde obtuvo el conjunto de datos:
Nombre del conjunto de datos”, [Siglas de la Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal]; Liga de internet de los datos descargados,
y la fecha de la de consulta en formato numérico [AAAA-MM-DD], puestos a disposición de tal manera que sean fácilmente accesibles para los usuarios,
y en la forma que mejor se adecue al funcionamiento del bien o servicio;
- b. No utilizar la información con objeto de engañar o confundir a la población variando el sentido original de la información y su veracidad.
- c. No aparentar que el uso que usted haga de los datos representa una postura oficial del Gobierno o que el mismo está avalado por la fuente de origen.
Ejemplo de cita: “Variedades Vegetales y Semillas” publicado por SAGARPA. Consultado en https://catalogo.datos.gob.mx/dataset/variedades-vegetales-y-semillas el 2014-09-04.
Aviso sobre contenidos de terceros:
Los términos de libre uso no lo autorizan para utilizar el contenido de terceros como pueden ser obras en cualquier formato que se encuentren dentro de los conjuntos de datos.
En caso de que requiera utilizar dicho contenido, deberá buscar la autorización directamente del titular de los derechos correspondientes de conformidad con la Ley Federal de Derechos de Autor.
*Extraído de:https://datos.gob.mx/libreusomx/
-
|
-
Acerca de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CAMPO |
DESCRIPCIÓN |
AbsISPT
|
Absorción del ISPT $
|
AdiPVac
|
Prima Adicional a la Prima Vacacional $
|
AguiHass
|
Aguinaldo nomina HASS
|
Aguinaldo
|
Aguinaldo
|
antiVac10
|
Anticipo de 10 dias de Vacaciones
|
antiVac5
|
Anticipo de 5 dias de Vacaciones
|
BCompen
|
Ingreso económico adicional. Se percibe por un trabajo adicional.
|
BDEfecvo
|
Bono de Despensa en Efectivo $
|
BDesp
|
Bono de Despensa
|
BDTarjeta
|
Bono de Despensa en Tarjeta $
|
CompExtra
|
Compensación Extraordinaria $
|
CompGtsEje
|
Compensacion por Gastos de ejecucion
|
CreSal
|
Credito al salario
|
DedVarias
|
Deducciones Varias $
|
Devol
|
Devoluciones $
|
EstimuloPT
|
Estimulo para Policía y/o Tránsito
|
FortaSeg
|
Compensacion Extra Unidad de Reaccion y Ant
|
GtsDomi
|
Gastos Domiciliarios $
|
Incapacidad
|
Incapacidades $
|
ISPT
|
Impuesto Sobre el Producto del Trabajo $
|
NomArea
|
Nombre de la Secretaría
|
Nombre
|
Nombre completo del Empleado
|
NomDepto
|
Nombre de la Dirección o Departamento
|
NomPuesto
|
Puesto del Empleado
|
NumArea
|
Numero del area o Secretaría de la dependencia
|
NumDepto
|
Numero de departamento de la dependencia
|
NumEmp
|
Número de Nomina del empleado
|
PerNor
|
Percepción Normal $
|
premiosEve
|
Premios eventos sociales
|
PremProd
|
Premio de Productividad $
|
PremPun
|
Premio de Puntualidad $
|
presVac
|
Préstamo de vaciones
|
PrimAnt
|
Prima de Antigüedad $
|
PrimAnt15
|
Anticipo de Prima de Antigüedad $
|
PrimAnt16
|
Anticipo de Prima de Antigüedad $
|
PrimDom
|
Prima Dominical $
|
PrimVac
|
Prima Vacacional $
|
ReintSueld
|
Reintegro de Sueldo
|
RetBonDesp
|
Retroactivo de Bono de Despensa $
|
RetPerNorQ
|
Retroactivo de Percepción Normal de Quincena
|
retroImSem
|
Retroactivo de Percepción Normal de Semana
|
SalarioNeto
|
Salario Neto $
|
SerMedPorX
|
Cuota Servicio Médico $
|
SubsEmpleo
|
Subsidio al Empleo $
|
TieExtra
|
Tiempo Extra $
|
tipoNom
|
Tipo de Nomina; Quincenal, Semanal, Honorarios Asimilables a Sueldo (HASS), Etc.
|
TotDedu
|
Total Deducciones $
|
TotPercep
|
Total Percepciones $
|
ZapNinera
|
Apoyo de Zapatos
|
|
|
CAMPO |
DESCRIPCIÓN |
ConArea
|
Nombre de la unidad administrativa que ejecutara el contrato
|
conCat
|
número la Dirección de Asuntos Jurídicos le asigna al contrato, el cual está compuesto por las iniciales SA-DA-CTODPRIV, además del carácter del contrato (INSUMOS, MANTENIMIENTO, PROFESIONALES, ARRENDAMIENTO, SEGUROS, entre otros); número consecutivo y periódo de la administración (ADMÓN. 2015-2018)
|
conDesc
|
Descripcion del Contrato
|
conFechaFin
|
Fecha en que vence la vigencia del contrato
|
conFechaIni
|
Inicio de vigencia del contrato
|
conMtoAut
|
Techo presupuestal autorizado por al Sría. de Finanzas y Tesorería Municipal para realizar la contratación
|
conPartes
|
Nombre de proveedores participantes (excepto en contrataciones directas y excepciones)
|
conProc
|
Tipo de Compra (Directa, tres cotizaciones, excepción, concuros.- por invitación y por licitación-
|
conProv
|
Nombre del proveedor al que le fue asignado el contrato
|
conProvRFC
|
Registro Federal de Contribuyentes del proveedor
|
conPry
|
Nombre del proyecto en donde se aplicarán los recuros
|
conSria
|
Nombre de la Secretaría que solicita la contratación
|
contoCont
|
Costo real de los servicios a contratar (el cual no deberá exceder el monto autorizado)
|
|
|
CAMPO |
DESCRIPCIÓN |
ProvFechaReg
|
Fecha de Registro
|
ProvGiro
|
Giro o Actividad (Art. 24, Frac. I LAACSENL)
|
ProvNo
|
Numero de proveedor de Adquisiciones
|
ProvNom
|
Proveedor (Art. 24, Frac. II de la LAACSENL y 24 Frac. I de Reglamento de la misma ley)
|
ProvNoTes
|
Numero de proveedor de Tesoreria
|
ProvRFC
|
RFC
del proveedor
|
|
|
CAMPO |
DESCRIPCIÓN |
ProvCalle
|
Nombre de la Calle donde se localiza la dirección del provedor registrado según alta del RFC
|
ProvCol
|
Nombre de la colonia donde se localiza la dirección del Proveedor registrada según alta del RFC
|
ProvCP
|
Numero de Codigo Postal donde se localiza la dirección del Proveedor registrada según alta del RFC
|
ProvEstado
|
Nombre del Estado donde se localiza la dirección del Proveedor registrada según alta del RFC
|
ProvFechaReg
|
Fecha en que fue registrado el Proveedor
|
ProvGiro
|
Giro o Actividad
|
ProvMun
|
Nombre del Municipio donde se localiza la dirección del Proveedor registrada según alta del RFC
|
ProvNo
|
Cada Proveedor cuenta con un Número el cual se identifica en la Dirección de Adquisiciones
|
ProvNom
|
Persona moral o fisica que otorga un bien o servicio
|
ProvNoTes
|
Cada Proveedor cuenta con un Número el cual se identifica en tesorería para la emisión de cheques
|
ProvRepLegal
|
Representante Legal
|
ProvRFC
|
Registro Federal del Contribuyente
|
ProvTel
|
Numero de Telefono el cual proporciono el Proveedor para localizar.
|
|
|
|
 | Loading… |
|
|
|
DATOS ABIERTOS
MUNICIPIO DE SAN PEDRO
|
|
|
|